Descripción
aceite esencial de incienso (Boswellia sacra), símbolo de meditación, elevación espiritual y reencuentro con Dios.
Utilizado como ungüento y perfume para funciones religiosas desde la antigüedad, el incienso es conocido y exportado en grandes cantidades desde tiempos ancestrales.
Información de divulgación:
Según informa el Ministerio de Salud, el incienso tiene la propiedad de contrarrestar la
Estados de tensión localizados, favorece la salud de las articulaciones y del sistema digestivo.
Utilizado desde la civilización egipcia como medicina y cosmética. Está indicado por aromaterapeutas como antiinflamatorio, antiséptico y cicatrizante, y también se recomienda en caso de menstruaciones excesivamente abundantes al ser un astringente natural.
En Aromaterapia se recomienda mantener sanas las vías respiratorias y fluidificarlas frotando el aceite esencial de incienso, mediante una dilución en aceite portador, en el pecho o inhalándolo a través de vapores.
En sinergia con elAceite esencial de rosa puede ser una ayuda válida para mantener la salud de la piel protegiéndola del envejecimiento.
Los naturópatas recomiendan su aplicación sobre las estrías.
Muy buena fragancia para altavoces, purifica el aire y puede usarse para la meditación.
Considerada un vínculo entre el hombre y la divinidad desde los albores de la humanidad, facilita el contacto con la realidad y seguir los caminos de nuestra propia espiritualidad, desprendiéndonos de las cosas materiales. Aceite de introspección, ayuda a la evolución.
como el nardo ayuda a afrontar el miedo a la muerte.
Facilita la comunicación en las relaciones románticas.
Usos sugeridos:
- Difusor de ambiente: elección entre 3 y 6 gotas en 100 ml. de agua
- Masajes: Recomendamos diluir unas gotas de aceite esencial en una cucharada de petróleo vía
Advertencias: No utilizar en caso de enfermedades crónicas, embarazo y lactancia.
En caso de duda, consulte a un médico/farmacéutico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.