Descripción
Aceite esencial de cardamomo (Elettaria Cardamomo) es una especia, siempre utilizada en la cocina árabe e india.
El uso del cardamomo se remonta aproximadamente a 3000 años, mencionado en la medicina ayurvédica y en los escritos de Hipócrates y Dioscórides.
Información de divulgación:
El Ministerio de Sanidad reconoce sus efectos beneficiosos sobre la digestión y la regulación de la motilidad gastrointestinal, así como sus propiedades carminativas. Licua las secreciones bronquiales.
En Naturopatía se utiliza como gastroprotector y carminativo.
Inhalarlo o difundirlo puede hacer que las náuseas desaparezcan.
Recomendado por Naturópatas en caso de sinusitis, bronquitis y resfriados como extraordinario descongestionante de las vías respiratorias superiores; utilizado en fumigaciones mejora la tos y diluye la mucosidad.
Masajear la zona afectada con una dilución de aceite esencial de cardamomo y aceite vegetal proporciona alivio de la ciática y el dolor muscular.
Especia fundamental en la cocina, el chef Roberto Abbadati la ha utilizado en sus Recetas Esenciales para el "Bebida de chocolate y cardamomoo”, descúbrelo también en la versión spray Essentia Cardamomo.
En Psico-Naturopatía se puede utilizar cuando te sientes en crisis y necesitas levantarte, revitaliza y barre los pensamientos negativos, ayuda a concentrarte y contrarresta la ansiedad y la depresión.
Usos sugeridos:
- Difusor: 1/3 gotas de OE en 100ml de agua
- Fumigaciones: unas gotas de OE emulsionadas en sal gruesa en 1 litro de agua caliente durante 20 minutos aproximadamente. Mantenga los ojos y la boca cerrados.
- Bañera: 8/10 gotas de OE emulsionadas en sal gorda o leche o nata o miel para poner en agua caliente (sirve para evitar que se volatilice el aceite esencial)
- Masajes: Recomendamos diluir 1/2 gotas de OE en una cucharada de aceite.
- Uso culinario: recomendamos 1/2 gotas de OE en 100 gr. de comida al final de la cocción, mezclada con un condimento. Sugerimos comenzar siempre con la dosis más baja recomendada, y posiblemente aumentar las gotas en el futuro.
Advertencias: No utilizar en caso de enfermedades crónicas, embarazo y lactancia.
En caso de duda, consulte a un médico/naturópata.
Claudio Gaiaschi –
muy bien