Descripción
Aceite esencial de pimienta negra (Piper Nigrum) Símbolo de virilidad y poder, en la antigüedad también se utilizaba como moneda con el nombre de oro negro.
Información de divulgación:
Está reconocido por el Ministerio de Salud como antioxidante y promotor del bienestar cardiovascular. Tiene propiedades digestivas, regula la motilidad gastrointestinal y tiene acción carminativa.
En aromaterapia se utiliza para prevenir sabañones, estimular la circulación y calmar dolores musculares.
Se utiliza como ingrediente en remedios para combatir la celulitis ya que es lipolítico y estimula el metabolismo y la circulación tanto sanguínea como linfática. Se cree que facilita la eliminación de toxinas orgánicas, activa la termogénesis ayudando a la transformación de las grasas en energía y favorece la eliminación del tejido adiposo y depósitos de grasa localizada.
Es un fuerte antibacteriano y antioxidante. También se utiliza para tratar problemas gastrointestinales.
Se ha observado que dejado en los armarios actúa como repelente de insectos.
En la cocina da el aroma especiado sin la parte picante, apto para cocinar con niños sin renunciar a la pimienta.
Muy delicado, también lo recomendamos en postres y almíbares. Pruébalo en su versión. Pulverizador Essentia
Contribuye a centrar la personalidad, completando y dando continuidad a las acciones emprendidas.
Usos sugeridos:
- Difusor de ambiente: elegir entre 3 y 6 gotas en 100 ml de agua. Te sugerimos acompañarlo con otros aceites esenciales.
- Bañera: 5/7 gotas de aceite esencial emulsionadas en sal gruesa o leche o crema o miel para poner en agua caliente (sirve para evitar que el aceite se volatilice por el calor)
- Masaje: Recomendamos diluir unas gotas de aceite esencial en una cucharada de aceite a través de
- Uso alimentario: recomendamos 1 gota cada 3/400 gr. de alimento a aromatizar, que se añadirá al final de la cocción (se aconseja empezar siempre por la dosis más baja recomendada y posiblemente aumentar las gotas en el futuro).
Este aceite esencial también combina muy bien con algunos cócteles.
Advertencias: El aceite esencial no tóxico, utilizado en altas concentraciones, puede causar irritación.
En caso de duda, consulte a un médico/farmacéutico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.